
2018



2018
Personal Emblem
digital drawing
2018
​
This symbol, which is a blend of indigenous Taino imagery from the Dominican Republic and Ancient Etruscan references from Rome, is a symbol I developed to represent my work and identity. It features Atabey, the Taino goddess of fertility and the earth, the Taino symbol of the sun and Etruscan concentric circles, olive leaves, and the colors on the Italian flag and the Dominican flag.
Based off of a sketchbook doodle and rendered digitally.
Eva Lia




Rosas Dentro de Mi Crecen: Visualización de un Poema
performance
INDEX '21 Miami/Santo Domingo (EdgeZones)
2021
En 1960, Ana Luisa González (Mama Luisa) escribió un poema en honor a la muerte de su madre. Que les pasa a nuestros seres queridos cuando mueren? Sus cuerpos se pudrirán como una rosa sin agua? O tal vez, como solía decir Mama, se reúnen con sus amados en el cielo eterno.
Así en una noche callada y serena,
sin ninguna queja,
a su alma alada, la reina del cielo,
llamó junto a ella.
Y en aquella noche sin luna, arrullada
por los diapasones,
de angélicos coros, se envolvió su alma
en negros crespones.
Unidas sus manos, y en alas del sueño
se fue a los lugares,
donde allí le cantan los ángeles buenos,
dulces madrigales.
Ella, la que se fue
Era dulce y pura como un ángel bueno.
Parecía la imagen de la Santa María.
Era buena y tierna, ¡Cómo la recuerdo!
A la madre mía.
Y se fue una noche callada y tranquila,
por esos lugares,
donde los querubes a seres como ella,
cantan madrigales.
Como había vivido dulce y resignada,
feliz en su pobreza.
Dando el vivo ejemplo de una vida honrada,
llena de nobleza.
En Rosas Dentro de Mi Crecen: Visualización de un Poema, yo honro la muerte de mi abuela, Mama Luisa (1923 - 2017) y el duelo que he sentido desde su partida. Mama solía decir, “rosas, rosas, rosas a mis dedos crecen,” letras tomada de una poesía que le gustaba. Yo utilizo esta frase y las palabras del poema que mi abuela escribió para conmover un ritual de honor a la memoria de su vida y para lidiar con la confusión que siento acerca de la muerte. En esta visualización, Yo les comparto las palabras del poema de mi abuela a las rosas que traigo adentro. Estas rosas serán ofrecida al mundo, como invitación al publico para que se unan el ritual y como ofrenda a la memoria de todos nuestros ancestros, para que nunca sean olvidados.
In 1960, Ana Luisa González (Mama Luisa) wrote a poem in honor of her mother's death. What happens to our loved ones when they die? Do their bodies rot like a rose without water? Or maybe, like Mama used to say, they reunite with their relatives in heaven.
In Roses Grow Inside Me: Visualization of a Poem, I honor my grandmother's death, Mama Luisa (1923-2017) and the grief I've dealt with since she passed. Mama used to say, "roses, roses, roses grow from my fingertips," taken from one of her favorite poems. I used this phrase and the words from her own poem to create a ritual in honor of her life and to deal with my own confusion about death and dying. In this visualization, I share the words from her poem to the roses I carry inside me. These roses will be offered to the world, as an invitation to the public so they may join in the ritual and use the offering to honor their own ancestors, so that they may never be forgotten.